La situación social es complicada ya que hay mucha pobreza y problemas derivados de ella.
Al tener una gran población infantil la pobreza y los problemas sociales en los niños esta muy extendida en especial en las zonas rurales.
El 43% de los pobres son niños que carecen de suficiente asistencia social y calidad de vida adecuada.
Miles de niños viven en las calles y deben trabajar para sobrevivir, el maltrato y la violencia es bastante habitual, hay un alto nivel de analfabetismo, tienen altas tasas de embarazos adolescentes e infantil, además son uno de los grupos más afectados por el sida ya que el 8% de los infectados son niños, que se contagiaron a través de su madre, esto representa a alrededor de 4500 niños menores de 10 años. Por otro lado también hay miles de niños institucionalizados que fueron abandonados o perdieron a su familia.
Estos datos son muy preocupantes debido a que los niños son el futuro de un país y el mismo, no puede mejorar ni progresar si existe tal desantención sobre el grupo más debil de una comunidad.
Unicef y otras ONGS estan tratando de ayudar a mejorar y revertir la difícil situación de la infancia en Jamaica y colaborar en el desarrollo humano de las comunidades más pobres.
Se deben tomar diversas medidas para proteger a los niños y adolescentes para que dejen de padecer la pobreza y la marginación social y en cambio puedan acceder a las oportunidades de educarse, de jugar y de disfrutar de su niñez, y poder alejarlos de la violencia, la delincuencia, el alchol, las drogas, la prostitución, el trabajo y todo lo que sea dañino para los niños.
Son muchos los niños que viven una dura realidad en este país, pero se puede revertir, con solidaridad y ayuda es posible darle esperanza de una vida mejor.
Es imprescindible que los niños sean la prioridad para las autoridades y elaboren políticas públicas efectivas.Ya que los niños son los que menos posibilidades de hacer cumplir sus derechos por si mismo, es deber de los adultos garantizarcelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario