Translate

lunes, 13 de julio de 2015

ECOSISTEMAS Y CLIMAS

La isla está compuesta principalmente por terreno montañoso rodeado de una pequeña franja de costa. Las ciudades se suelen establecer en esta llanura costera. 
El clima es tropical, suele ser cálido y húmedo, aunque en las zonas de montaña puede ser algo más fresco. 
Pese a su situación, en medio del Mar Caribe, no sufre con tanta frecuencia los huracanes como sus islas vecinas. Esto se debe principalmente al viento originado en sus montañas, que los desvía. 
Con precipitaciones abundantes concentradas entre mayo-junio y septiembre-noviembre, distribuidas por los alisios de NE que favorecen a la vertiente septentrional, más húmeda, mientras la franja sudoccidental es más seca, al igual que las regiones más elevadas donde el clima es más templado. La vegetación es exuberante y muy variada: predomina la selva tropical, rica en maderas preciadas, mientras en las regiones menos húmedas son frecuentes las extensiones de sabana. El sistema hidrográfico está compuesto por numerosos ríos que nacen en la región montañosa central, de curso breve e impetuoso, no navegables

Flora y fauna La vegetación exuberante y extraordinariamente diversificada caracteriza la flora de Jamaica. Se han clasificado más de 200 especies de plantas con flores. Entre los árboles autóctonos están el cedro, la majagua, la caoba, el campeche, el palo de rosa, el ébano, la palmera sabal, la palmera de coco y el pimentero (pimienta de Jamaica). También florecen y son muy cultivadas las variedades introducidas, como el mango, el árbol del pan, el bananero y el llantén.
La fauna jamaicana, como la de todas las Antillas, comprende pájaros muy diversificados. Son sobre todo abundantes los papagayos, los colibríes, los cucos y los green todies. No existen grandes mamíferos autóctonos ni reptiles venenosos.


Resultado de imagen para ECOSISTEMAS Y CLIMAS EN JAMAICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario