Translate

miércoles, 15 de julio de 2015

Saber más...


https://www.youtube.com/watch?v=hQpA6Un9oNE

Introduccion











Jamaica es una isla perteneciente a las Grandes Antillas, cuenta con 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situada en el mar Caribe. Está a 630 km del sub continente centroamericano, a 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La española, en la cual están Haití y la República dominicana.
Fue una posesión española conocida como "Santiago", entre 1494 y 1655 cuando fue invadida por tropas inglesas. Luego se convirtió en una posesión inglesa, y más tarde en una colonia británica, conocida como "Jamaica". La isla logró su independencia el 6 de agosto de 1962. Con 2,8 millones de personas, es el tercer país de habla inglesa más poblado de América, después de Estados unidos y Canadá.

lunes, 13 de julio de 2015

PERFIL



ESTUDIOS REGIONALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 

ESCA TEPEPAN 


Resultado de imagen para IMAGENES ESCA TEPEPANResultado de imagen para IMAGENES ESCA TEPEPAN

MESOGRAFIA

http://www.pobrezamundial.com/la-infancia-en-jamaica/

http://www.studylands.com/es/guia-paises/JM-culture.htm

http://www.visitjamaica.com/

http://www.caribeinsider.com/es/organizacionespais/228?page=2


http://www.sice.oas.org/ctyindex/JAM/JAMBITs_s.asp

CULTURA

En cuanto a la organización familiar, llevan costumbres un poco excéntricas, las familias pueden estar divididas en matrilineal, donde la mujer cría a sus hijos en casa de su madre; consuetudinario, una unión que prescinde de contratos o sanciones de algún culto; unión entre hombre y mujer, es un compromiso provisional. Generalmente quienes se casan legalmente son personas de mejor nivel económico y a quienes la ceremonia les da prestigio.
Creen en los espíritus o también llamados “duppies” y para protegerse de ellos emplean toda clase de estrategias, uno de ellos es emplear la biblia y crucifijos para proteger el sueño de los bebés. Se afirma que son cristianos pero las creencias rastafaris se mantienen muy vivas. Los rastafaris reconocen a Haile Selassie y como el segundo Cristo. Otro personaje que es venerado como profeta, en la isla, es el cantautor Bob Marley, el ícono de la música reggae.

Los tipos de música originarios de Jamaica son: el dub, mento, reggae, rocksteady, ska y últimamente dancehall y ragga. El país también ha contribuido de manera importante en el desarrollo del rock punk, en reggae y ska. El reggae tiene el efecto de la música rap americana, pues ambos tienen sus raíces melódicas en la música africana. Algunos de los artistas internacionalmente reconocidos en el país son: Beres Hammond, Bennie Man, Big Youth, Bounty Killer, Bunny Wailer, Dennis Brown, Desmond Dekker, Grace Jones, Lee “Scratch” Perry, Peter Tosh, Shaggy y Supercat. Y entre las bandas y grupos están: Black Uhuru, la Banda Chalice Reggae, Fab Five, Inner Cirlce, Morgan Heritage y la Banda Third World. Una de las películas más populares que muestra la belleza y cultura del país es “Coctél”, filme estadounidense que protagonizó Tom Cruise.
La cultura jamaiquina es una rica combinación de varias tradiciones que se establecieron en la isla y de los primeros pobladores: los indios taínos. El inglés es el idioma oficial que ha sido enriquecido con lenguas locales y las costumbres isabelinas. El principal idioma local es el creole jamaiquino. El cristianismo es la religión principal y la que cuenta con más practicantes. A pesar de ellos, existen otras religiones que son observadas y practicadas en el país como: hinduismo, islamismo y judaísmo. Una combinación picante y rica en la cocina incluye: frituras de plátano, cabra con curry, el pollo sazonado con especias, pescado y puerco; la sopa de pimienta, arroz y guisantes, ensaladas y frutas.
Los deportes populares en el país son: fútbol, cricket, atletismo y carreras de caballos. Existe una gran cantidad de campos de golf. Las manualidades tienen influencias de las culturas indígenas, europeas, africanas y arahuacas. Las pinturas jamaiquinas destacan por sus brillantes colores y líneas remarcadas. Los fabricantes de barro, tejidos, conchas, pajillas, madera y piedras semipreciosas exhiben sus piezas en mercados al aire libre y en pequeñas galerías.
El deportista más famoso del país es el atleta Usain Bolt con los récords mundiales en 100 metros con un tiempo de 9,58 segundos y el récord de 200 metros con un tiempo de 19,19 segundos.
Un deporte de mucha popularidad es el críquet. El país fue una de las sedes de la Copa Mundial de Críquet 2007. El equipo nacional de críquet de Jamaica compite solo de forma regional en el Caribe, pero en los campeonatos mundiales, Jamaica ofrece a sus jugadores a la selección de críquet de las Indias Occidentales, uno de los 10 equipos que forman parte de la ICC y que participan en la Copa Mundial de Críquet. El estadio Sabina Park es el único lugar donde se practica este deporte en la isla, pero el Estadio Greenfield también se utiliza para el críquet. Chris Gayle es el bateador más famoso de Jamaica y actualmente representa al equipo de críquet de las Indias Occidentales. Se le considera uno de los bateadores más temibles y agresivos del mundo hoy en día en esta disciplina.

PROBLEMAS SOCIALES

La situación social es complicada ya que hay mucha pobreza y problemas derivados de ella.
Al tener una gran población infantil la pobreza y los problemas sociales en los niños esta muy extendida en especial en las zonas rurales.
El 43% de los pobres son niños que carecen de suficiente asistencia social y calidad de vida adecuada.
Miles de niños viven en las calles y deben trabajar para sobrevivir, el maltrato y la violencia es bastante habitual, hay un alto nivel de analfabetismo, tienen altas tasas de embarazos adolescentes e infantil, además son uno de los grupos más afectados por el sida ya que el 8% de los infectados son niños, que se contagiaron a través de su madre, esto representa a alrededor de 4500 niños menores de 10 años. Por otro lado también hay miles de niños institucionalizados que fueron abandonados o perdieron a su familia.
Estos datos son muy preocupantes debido a que los niños son el futuro de un país y el mismo, no puede mejorar ni progresar si existe tal desantención sobre el grupo más debil de una comunidad.
Unicef y otras ONGS estan tratando de ayudar a mejorar y revertir la difícil situación de la infancia en Jamaica y colaborar en el desarrollo humano de las comunidades más pobres.
Se deben tomar diversas medidas para proteger a los niños y adolescentes para que dejen de padecer la pobreza y la marginación social y en cambio puedan acceder a las oportunidades de educarse, de jugar y de disfrutar de su niñez, y poder alejarlos de la violencia, la delincuencia, el alchol, las drogas, la prostitución, el trabajo y todo lo que sea dañino para los niños.
Son muchos los niños que viven una dura realidad en este país, pero se puede revertir, con solidaridad y ayuda es posible darle esperanza de una vida mejor.
Es imprescindible que los niños sean la prioridad para las autoridades y elaboren  políticas públicas efectivas.Ya que los niños son los que menos posibilidades de hacer cumplir sus derechos por si mismo, es deber de los adultos garantizarcelos.

MOVIMIENTO SOCIAL

El movimiento rastafari

 El movimiento rastafari es un movimiento socio-cultural y religioso que considera al emperador de Etiopía Haile Selassie I, quien antes de ser coronado en 1930 era llamado Ras (Príncipe) Tafari2 , como Dios encarnado. 
Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kingston, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes, siendo prácticamente un movimiento social vinculado directamente con la masoneria ortodoxa3 a partir de profecías bíblicas surgidas en el cristianismo copto que entre otras cosas hablaban de la liberación de África de los imperios europeos y atribuyeron un caracter mesiánico a Selassie aparte de profetizar que sería el libertador de África. Notables son su gran deseo de los descendientes de esclavos negros de volver a Africa, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos». La visión social y cultural de Garvey inspiró a los rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista.4 

DEMOGRAFIA

Población Total
2,700,000 habitantes .......45% MUJERES 55% HOMBRES
Población activa
1,139,400 habitantes
30% NIÑOS  35% ADOLECENTES 45% ADULTA VIEJA

HIDROGRAFIA

Los ríos son escasos, cortos y muy rápidos. Muchos de ellos desembocan en el mar desde lo alto de cascadas. Dos son los ríos importantes del Jamaica, el Minho y el Cobre



Muchos ríos pequeños atraviesan la isla pero no son aptos para la navegación. El único río navegable es el Black, aunque sólo en una parte de su curso (40 Km). Hacia el oeste se forma una extensa altiplanicie de piedra caliza, cubierta por una frondosa vegetación y de la cual bajan al mar más de 100 ríos y riachuelos.

Resultado de imagen para RIOS EN JAMAIC